LIFE+: Instrumento financiero para proyectos de medioambiente

Hola a todos,

Aquellos proyectos relacionados con la gestión del medioambiente, tienen una gran oportunidad de financiación a través del programa Live+ de la Comisión Europea.

Live+ tiene tres componentes en los que contemplar los proyectos:

  • Naturaleza y biodiversidad LIFE+, cuyo objetivo principal: proteger, conservar, restaurar,  supervisar y facilitar el funcionamiento de los sistemas naturales, los hábitats naturales y la flora y la fauna silvestres, con el fin de detener la pérdida de biodiversidad, y, en particular, la diversidad de recursos genéticos, en la Unión Europea.
  • Política y gobernanza medioambientales LIFE+, cuyo objetivo es mejorar y hacer eficiente la gestión de diferentes recursos, como el agua, bosques, etc..
  • Información y Comunicación LIFE+, cuyo objetivo es divulgar información y fomentar la sensibilización en torno a los temas medioambientales, incluida la prevención de incendios forestales; y respaldar las medidas de acompañamiento como información, actividades y campañas de comunicación, conferencias y formación, incluida la formación en prevención de incendios forestales.

La financiación, como regla general, es de un 50% de subvención a fondo perdido, y para esta convocatoria que cierra en septiembre hay 276 millones de euros, de los cuales aproximadamente 27 millones serán para entidades españolas.

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Soro

Diego Soro, es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Ha trabajado en diversas empresas, tanto en aspectos relacionados con los sistemas de información como con la consultoría de gestión. Es emprendedor en serie, siendo cofundador de diferentes compañías y desde el 2006 está enfocado en SorosGabinete, consultora enfocada en programas de financiación para empresas TIC. Ha gestionado más de 100 millones de euros y trabajado en los proyectos más importantes en este área, ha apoyando además proyectos de emprendimiento en fases semilla. Es mentor de emprendimiento en el VentureLab del IE Business School. Ceo de Fundera.eu y lanzando Tender.co.
Esta entrada fue publicada en Empresa Consolidada, Financiación Europa y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s