En los últimos años, hemos visto como la figura del «emprendedor» ha pasado a tener un status acorde en este país con el valor que genera, lo cual es de agradecer en gran parte (aunque voy a dejar de un lado los efectos colaterales y negativos que tal vez está causando esta «burbuja»). Esto ha sido utilizado en el ámbito político para posicionarse unos y otros, ensalzando al emprendedor, siempre diciendo que era la vía para salir de la crisis, más aun teniendo en cuenta la destrucción de empleos y empresas de los últimos años. Pero siempre son palabras vacías, mucho blablabla, y luego a la hora de la verdad, poco se hace, o de lo que se hace nada con impacto.
Voy a mostrar uno de los ejemplos a los que me remito. Hace poco salió el Plan de Trabajo del 2013 de investigación científica y técnica y de innovación, donde se recogen los programas de financiación de empresas y organismos de investigación, y donde hay convocatorias para emprendedores, algunas exclusivas para ellos. En total 3.800 millones de euros. De todo este importe sólo menos de un 1% se dedica a los emprendedores. Cuento que los 5 millones ridículos que se destinan a Neotec es para emprendedores (cuando realmente caben empresas en fase 2) y 30M€ en ENISA (también sabiendo que ENISA no es exclusivamente para emprendedores).
De 3.800 millones de euros en proyectos de innovación del 2013, el Gobierno destina menos de un 1% a emprendedores
Del resto de convocatorias, los emprendedores en general, por sus procedimientos administrativos están excluidos (por ejemplo este año Avanza (ahora Acción Estratégica y Economía Digital) ha excluido empresas de menos de dos años, o en otras no se pueden justificar personal autónomo como tal, etc…). No quiero extenderme en la crítica, ya que si hablamos de Neotec, es un programa que, si de por si ya lo están matando (5M€ de presupuesto en un año es ridículo), no puede existir un programa para financiar a emprendedores donde el dinero se le da una vez justificado los gastos (un emprendedor me decía con razón, que el dinero lo pedía porque lo necesitaba) o ENISA, donde proyectos que han pedido financiación en Enero del 2013, en Octubre aun no tienen respuesta de si estarán financiados (a pesar de que siempre dicen que en 30 días hay una respuesta).
Apoyar al emprendedor es muy cool, pero no sólo debe parecer, sino que además debe ser.