Convocatoria Emplea 2016: subvenciones para contratar tecnólogos

Se esperaba y ya ha salido la convocatoria Emplea del Ministerio de economía para contratar tecnólogos en el 2016. Esta convocatoria pretende incentivar el desarrollo de actividades de I+D+I, en las pequeñas y medianas empresas y la creación de empleo de calidad para titulados universitarios o no universitarios con formación profesional de grado superior o equivalente, que realicen esas tareas a quienes se proporciona una experiencia profesional que debe redundar en incremento de su empleabilidad.

Esta convocatoria financia el salario bruto más los costes de seguridad social del empleado cuya contratación deberá adecuarse a un proyecto de innovación de la empresa.

La convocatoria sale con algunas diferencias respecto el año pasado. La primera es que serán subvenciones a fondo perdido que cubrirán hasta el 65% del empleado (un 75% en caso de algunas regiones de convergencia) cuyos contratos deberán tener un salario mínimo de 19.000 euros en el caso de los titulados y 15.000 euros en los empleados de formación profesional de grado superior.

Las empresas podrán solicitar un máximo de dos empleados  (respecto los 4 del año pasado), y el presupuesto para esta convocatoria es de 6 millones de euros, que frente a los 101M€ de año pasado es una reducción considerable 😉 (aunque es cierto que esta vez son subvenciones y el año pasado eran préstamos blandos).

La convocatoria cierra el próximo 4 de mayo, y se antoja competitiva, suerte a los solicitantes!

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Soro

Diego Soro, es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Ha trabajado en diversas empresas, tanto en aspectos relacionados con los sistemas de información como con la consultoría de gestión. Es emprendedor en serie, siendo cofundador de diferentes compañías y desde el 2006 está enfocado en SorosGabinete, consultora enfocada en programas de financiación para empresas TIC. Ha gestionado más de 100 millones de euros y trabajado en los proyectos más importantes en este área, ha apoyando además proyectos de emprendimiento en fases semilla. Es mentor de emprendimiento en el VentureLab del IE Business School. Ceo de Fundera.eu y lanzando Tender.co.
Esta entrada fue publicada en Financiación Pública, StartUp, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s