Como el CDTI malgasta 240 millones sin que nadie se entere.

Hoy es viernes, y un día perfecto antes del fin de semana para publicar una convocatoria de 240 millones de euros y dar dos semanas de plazo para presentar proyectos millonarios. Millonarios de mínimo 1 millón en caso de PYMEs y 3 millones en el caso de grandes empresas.

Dicho así parecería casi una broma de mal gusto. Pero es lo que ha ocurrido hoy. Estos llamados Proyectos Estratégicos de I+D, son grandes proyectos para empresas que desarrollen un proyecto de I+D en alguna de las siguientes regiones: Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla, de duración mínima entre 3 y 6 años. Una convocatoria cerrada, publicada hoy (sin hacer mucho ruido para no levantar ampollas) que hay de plazo hasta el 14 de marzo.

Es decir, el CDTI publica una convocatoria hoy, sin anuncio previo, de 240 millones de euros con un plazo de dos semanas. Y como es mejor que las empresas no se enteren de esto, obviamente por las críticas que pueda causar semejante chapuza, mejor no publicar nada, ni siquiera en una noticia de su web (no sería descabellado teniendo en cuenta que esta convocatoria es una sexta parte de todo el presupuesto que maneja este centro).

Captura de pantalla 2017-02-24 a las 13.45.48.png

En la web aparece la  noticia de que «El CDTI mejora los tramos no reembolsables para los proyectos de I+D», y dentro de esta noticia, ops! incluyen el lanzamiento de una pequeña convocatoria de 240 millones de euros. Ver para creer.

Mi misión en este sector es velar porque las cosas se hagan bien. Como experto en esta materia me gusta opinar, decir cuando las cosas se hacen bien, defenderlas, y criticar las que se hacen mal. Porque creo que es mi deber como profesional en este campo. Cuando lancé Fundera.eu era precisamente para democratizar el acceso a la información, crear un entorno transparente, donde las empresas puedan competir en igualdad y financiar los mejores proyectos. Siempre he dicho que la Comisión Europea es un referente en cómo financia los proyectos (con sus defectos, como todo), donde con planes de trabajo bianuales las empresas sabemos con dos años vista cuando abre y cierra cada línea de financiación, condiciones y presupuestos.

En España eso no es posible; no somos capaces o… ¿Seremos tontos? No lo creo.

Pero que un organismo como el CDTI publique una convocatoria de 240 millones, nueva, con un plazo de dos semanas es sencillamente tratar a la industria de idiota.

El CDTI que siempre ha sido un referente de como hacer bien las cosas en España, en cuanto a seguimiento de proyectos, ha patinado esta vez, no es de recibo malgastar el dinero público sin criterio.

Feliz viernes, y mirar las páginas webs de los organismos no vaya a ser que a alguno se le ocurra malgastar cientos de millones en los próximos días y no nos enteremos.

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Soro

Diego Soro, es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Ha trabajado en diversas empresas, tanto en aspectos relacionados con los sistemas de información como con la consultoría de gestión. Es emprendedor en serie, siendo cofundador de diferentes compañías y desde el 2006 está enfocado en SorosGabinete, consultora enfocada en programas de financiación para empresas TIC. Ha gestionado más de 100 millones de euros y trabajado en los proyectos más importantes en este área, ha apoyando además proyectos de emprendimiento en fases semilla. Es mentor de emprendimiento en el VentureLab del IE Business School. Ceo de Fundera.eu y lanzando Tender.co.
Esta entrada fue publicada en Financiación CDTI, Financiación Pública. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Como el CDTI malgasta 240 millones sin que nadie se entere.

  1. Rafael Martínez dijo:

    Me parece injusto cuando no conoces las motivaciones de esta convocatoria que intenta que no se pierdan fondos del periodo 207-2013 debido a decaimientos de proyectos. Hubiese preferido que te metieras con el Ministerio de Ciencia y Tecnología cuando en 2000 sacó el Parquetazo, esa convocatoria que se hizo con igual premura y mayor alevosía para financiar el Parque Científico de Barcelona, financiación cuya devolución está en el aire. Pero claro gastar 240M en según qué regiones es tirar el dinero, ¿no?

    • Diego Soro dijo:

      Bueno realmente la justificación de decir que no se debe criticar una cosa porque había otra peor, es bastante absurda. Uno debe tener los mismos principios siempre, eso es lo que intento yo, y por eso la crítica a esta convocatoria precipitada. Conozco la motivación de la misma, y por eso he dicho que es una «chapuza», y quien es el responsable no puedo decirlo, pero tener que «gastar» 240 millones en 14 días es 1) cuando menos absurdo y 2) una locura para la industria que no esta preparada.

  2. Una emprendedora de a pie dijo:

    Gracias por publicar esta noticia. Para los que nos dejamos la piel trabajando en conseguir proyectos de este tipo es muy frustrante comprobar que muchas de estas iniciativas se orientan más a poner trabas más que a facilitar el ya por sí complicado camino de preparar un proyecto de i+D. En este caso da la impresión de que esos proyectos ya están asignados antes siquiera de haberse publicado la convocatoria, lo cual es tristísimo y demuestra el poco respeto que hay en este país por el dinero público. Como bien dices, qué gran diferencia con cómo se organizan las convocatorias de la Comisión Europea.

Responder a Rafael Martínez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s