Convocatoria CIEN, los grandes proyectos de CDTI

Ya está la nueva convocatoria de los proyectos más importantes (en tamaño de proyectos) del CDTI, los proyectos CIEN con un presupuesto de 100 millones de euros.

Estos proyectos pretenden ser grandes tractores y que tengan influencia en áreas de innovación con proyección internacional; debiendo ser proyectos de entre 5 y 20 millones de euros.

Los proyectos deben estar liderados por grandes o medianas empresas, y con un presupuesto mínimo por cada empresa será de 350.000 euros. En el caso de las pequeñas y micro empresas el presupuesto mínimo financiable será de 260.000 euros

La gran ventaja de estos proyectos es que cada socio será beneficiario frente al CDTI, y por lo tanto los préstamos se gestionan directamente empresa-CDTI sin tener al coordinador de intermediador, que siempre dificulta su gestión (sobre todo en temas de gestión de la financiación).

Yo ayudé a ganar dos proyectos en convocatorias pasadas, y los grandes inconvenientes que sigo viendo son:

  1. Demasiado estrictos en la organización futura del consorcio. En todos los proyectos de larga duración puede ocurrir cosas en los consorcios, empresas que salen etc, y este programa no deja mover el consorcio, lo cual deja poca flexibilidad y mucho riesgo.
  2. Las condiciones financieras no se saben de antemano. Este es un problema ya conocido del CDTI, donde se presentan los proyectos y a posteriori conoces si se solicitan avales o no. En este programa aun es más grave si cabe, pues si una empresa no acepta las condiciones el proyecto puede caerse a pesar de estar aprobado (con el esfuerzo que conlleva organizar un proyecto de este tipo). Recomiendo que todas las empresas de antemano asuman que puedan aportar garantías para su financiación para no perjudicar un consorcio.

Los proyectos se financiarán mediante una Ayuda Parcialmente Reembolsable de hasta el 75% del presupuesto financiable aprobado. La ayuda se compone de tramo reembolsable y tramo no reembolsable. El tramo no reembolsable es de hasta el 33% de la ayuda aprobada. El consorcio deberá subcontratar un 15% del presupuesto a organismos de investigación.

La convocatoria cierra el próximo 4 de julio de 2014 a las 12:00 horas con lo que hay un plazo razonable para preparar propuestas 😉

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Soro

Diego Soro, es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Ha trabajado en diversas empresas, tanto en aspectos relacionados con los sistemas de información como con la consultoría de gestión. Es emprendedor en serie, siendo cofundador de diferentes compañías y desde el 2006 está enfocado en SorosGabinete, consultora enfocada en programas de financiación para empresas TIC. Ha gestionado más de 100 millones de euros y trabajado en los proyectos más importantes en este área, ha apoyando además proyectos de emprendimiento en fases semilla. Es mentor de emprendimiento en el VentureLab del IE Business School. Ceo de Fundera.eu y lanzando Tender.co.
Esta entrada fue publicada en Empresa Consolidada, Financiación CDTI, Financiación Pública, Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s