64M€ en la Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital (AEESD) 2017

Ha salido la nueva convocatoria de la Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital (AEESD) 2017, y voy a contar los pros y contras de esta convocatoria.

Es una convocatoria de 64 millones de euros de presupuesto (otra parte es para proyectos Euroeka, que vienen de otros vía), 16M€ de subvención y 48M€ de préstamo. Esto supone un 20% menos respecto la convocatoria del año pasado.

Esta convocatoria financia proyectos de investigación y desarrollo industrial en una serie de temas lo suficiente abiertos como que quepa así cualquier innovación, dentro del tratamiento masivo de datos, internet del futuro, Cloud Computing, las ciudades inteligentes, la ciberseguridad y confianza digital, Industria 4.0, fabricación aditiva y contenidos digitales, entre otras.

Las empresas beneficiarias deberán estar constituidas antes del 01/01/2014. El importe máximo de subvención para los beneficiarios del llamado Subprograma Impulso Tecnológico, expresado como porcentaje del presupuesto financiable será de:

  • 50 % para PYMES y del 40% para el resto de beneficiarios siempre que en la evaluación del criterio de innovación tecnológica se alcance una nota mayor o igual que 17 puntos.
  • 35 % para PYMES y del 25% para el resto de beneficiarios siempre que en la evaluación del criterio de innovación tecnológica se alcance una nota mayor o igual que 13 puntos.
  • 30 % para PYMES y del 20% para el resto de beneficiarios siempre que en la evaluación del criterio de innovación tecnológica se alcance una nota mayor o igual que 8 puntos.

Al final el ratio de subvención y préstamo en la convocatoria es de un 25% subvención, así que esa será la media.

Se financiará hasta un 100% del presupuesto con préstamos de 5 años de amortización y 2 de carencia con un interés del 0 %. Se hace un pago anticipado en dos fases (una de las ventajas de esta convocatoria), donde generalmente son proyectos individuales con presupuestos entre 200.000 y 600.000 euros de media.

Los préstamos tendrán las siguientes características:

  • Plazo máximo de amortización de cinco años, incluidos hasta dos años de carencia.
  • Su importe podrá complementar la subvención hasta el 100 por cien del coste financiable del proyecto y se establecerá en la solicitud de ayuda pudiendo ser minorado mediante alegación a la propuesta de resolución provisional.
  • El tipo de interés aplicable será del 0%.

Los tramos de garantías asociados al rating de la entidad, por lo que es importante que la empesa pase los criterios de solvencia financiera, para ello hay que ver los ratios en el siguiente enlace, antes de presentarse: http://www.minetad.gob.es/PortalAyudas/AEESD-2017/Descripcion/Paginas/solvencia-financiera.aspx

La convocatoria cierra el próximo 11/07/2017, así que como siempre, toca correr 😉

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Soro

Diego Soro, es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Ha trabajado en diversas empresas, tanto en aspectos relacionados con los sistemas de información como con la consultoría de gestión. Es emprendedor en serie, siendo cofundador de diferentes compañías y desde el 2006 está enfocado en SorosGabinete, consultora enfocada en programas de financiación para empresas TIC. Ha gestionado más de 100 millones de euros y trabajado en los proyectos más importantes en este área, ha apoyando además proyectos de emprendimiento en fases semilla. Es mentor de emprendimiento en el VentureLab del IE Business School. Ceo de Fundera.eu y lanzando Tender.co.
Esta entrada fue publicada en Empresa Consolidada, Financiación Minetur, Financiación Pública y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s