Retos Colaboración 2017, 400 millones de euros.

Se ha convocado Retos-Colaboración 2017 por lo que voy a intentar explicar algo de esta línea de financiación.

En primer lugar el presupuesto de esta convocatoria es de 399.400.000 €, siendo 99.400.000€ en forma de subvención y 300.000.000€ en forma de anticipo reembolsable FEDER, algo menos de los 586 millones de euros de la pasada convocatoria, pero tremendamente atractiva igualmente.

En esta convocatoria  se pretende canalizar la innovación generada por las universidades y centros tecnológicos a través de las empresas, de manera que éstas las orienten al mercado.

Se financian proyectos denominados de desarrollo experimental, que básicamente son aquellos enfocados al desarrollo de diseños de nuevos productos o servicios, que finalicen en un prototipo o demostrador del mismo. Asimismo es importante la capacidad comercial del proyecto así como su proyección internacional. Como requisitos básicos, se pide que se formen proyectos en cooperación, de duración entre dos y cuatro años y con presupuestos mínimos de 500K€, que además, al tener una orientación de mercado, el proyecto siempre debe ir liderado por una empresa, y los organismos de investigación deberán tener entre un 20% y un 40% del presupuesto del proyecto.

El plazo de presentación de las solicitudes de participación será del 14 de noviembre de 2017 a las 00:00 (hora peninsular española) al 13 de diciembre de 2017 a las 15:00 horas.

Anuncio publicitario

Acerca de Diego Soro

Diego Soro, es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Ha trabajado en diversas empresas, tanto en aspectos relacionados con los sistemas de información como con la consultoría de gestión. Es emprendedor en serie, siendo cofundador de diferentes compañías y desde el 2006 está enfocado en SorosGabinete, consultora enfocada en programas de financiación para empresas TIC. Ha gestionado más de 100 millones de euros y trabajado en los proyectos más importantes en este área, ha apoyando además proyectos de emprendimiento en fases semilla. Es mentor de emprendimiento en el VentureLab del IE Business School. Ceo de Fundera.eu y lanzando Tender.co.
Esta entrada fue publicada en Empresa Consolidada, Financiación MINECO. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s