He trabajado he multitud de proyectos, muchos individuales para pequeñas empresas y otros más grandes y en colaboración, tanto nacionales como internacionales. No menciono todos, pero a continuación nombro algunos de los proyectos en los que he participado:
Nacionales:
- Ciudad2020 (2011-2015): Proyecto INNPRONTA de 18M€ de presupuesto para el desarrollo de tecnologías para el desarrollo de SmartCities.
- SocialMedia (2010-2014): Proyecto CENIT de 25M€ de presupuesto para el desarrollo de tecnologías para el desarrollo de los Social Media.
- Buscamedia (2009-2013): Proyecto CENIT de 22M€ de presupuesto para el desarrollo de buscadores en el sector de medios.
- ADAPTA: Proyecto Innterconecta de 6M€ para el desarrollo de tecnologías de personalización de contenidos.
- MixTur: Proyecto Innpacto para el desarrollo de turismo profesional del futuro.
- ImmersiveTV (2010-2012): Proyecto tractor de 3M€ de presupuesto para el desarrollo de la televisión immersiva.
- WEB N+1 (2009): Proyecto Singular Estratégico para el desarrollo de la web del futuro.
- Media Facility (2009): Proyecto para del desarrollo de un entorno colaborativo en TDT.
- Molinos TV (2009): Proyecto del IMADE para la investigación de interferencias de los molinos en la señal de TDT en entornos rurales.
- Controliza (2009): Proyecto IMADE para el desarrollo de un sistema de control remoto de cualquier tipo de sistema de información.
- Movilidad Interactiva 2.0 (2008): Proyecto financiado por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio para la investigación de nuevos mecanismos e impacto de la interactividad en escenarios de movilidad en el sector de medios basado en DVB-H.
- Contextual TV (2008): Proyecto para la investigación de nuevos servicios interactivos basados en el contexto del usuario y personalización de los mismos.
- SECUREPAY (2008): Proyecto para el desarrollo de un framework de seguridad en aplicaciones interactivas.
- Movilidad Interactiva (2007): Proyecto para la investigación de nuevos mecanismos e impacto de la interactividad en escenarios de movilidad en el sector de medios.
- Interrural (2007): Proyecto de investigación sobre nuevas formas de provisión de servicios en zonas rurales y a bajo coste.
- Convergencia IP (2007): Proyecto de innovación para la mejora de la itinerancia entre redes y roaming horizontal y vertical.
- PinVoIP (2007): Proyecto para crear un punto neutral de Voz sobre IP.
- mVIA (2007-08): Proyecto de investigación para nuevas soluciones de comunicaciones en movilidad.
- ELISA (2007-08): Proyecto de investigación para el desarrollo de nuevos mecanismos de provisión de servicio en escenarios de accesibilidad e inclusión social.
- MESEO (2007): Proyecto para el desarrollo de un mercado secundario del espectro.
- X-CONT (2007): Proyecto para el desarrollo de un sistema de intercambio de contenidos. P
- Plataforma de Roaming (2007): Proyecto para el desarrollo de una plataforma de itinerancia entre redes inalámbricas.
- M:Ciudad (2007-08): Proyecto singular estratégico para desarrollo de sistemas inalámbricos en las ciudades.
- Furia (2006): Proyecto del audiovisual, para el desarrollo de nuevas redes de transmisión y recepción.
- SESAMO (2006): Proyecto del sector del satélite, para el desarrollo de nuevas redes de transmisión y recepción.
- Alta Definición Interactiva (2006): Proyecto de colaboración nacional para la visión y desarrollo de la televisión de alta definición.
- Sabamar (2006): Proyecto para el desarrollo de un sistema de comunicaciones para entornos marítimos.
- eNem (2006): Plataforma nacional de tecnologías audiovisuales en red.
- eMov (2006): Plataforma nacional de comunicaciones inalámbricas.
- eISI (2006): Plataforma nacional de comunicaciones por satélite.
Internacionales:
- Avista (2005-06): Proyecto horizontal para la comisión europea de apoyo al sector audiovisual. El proyecto AVISTA fue una acción específica de apoyo (SSA por sus siglas en inglés Specific Support Action) financiado por la Comisión Europea, dentro del Sexto Programa Marco.
- BROADWAN (2005-06): Proyecto de colaboración de la comisión europea para ayudar el desarrollo de la banda ancha en zonas rurales.
- MOSSA (2005-06): Proyecto horizontal de la comisión europea de apoyo al sector de comunicaciones por satélite. El proyecto MOSSA tiene como objetivo la implementación de las actividades del FP6 y alcanzar los objetivos de la I+D+i relacionadas con el sector del satélite.
- NEMi (2006): Proyecto europeo de plataforma para el desarrollo del sector audiovisual.
- European IST (2006): Proyecto para el desarrollo de los países asociados a la comisión europea. El proyecto tiene como objetivo del desarrollo de los países nuevos miembros así como los candidatos de la Unión Europea.
- Witness (2006): Proyecto del entorno del hogar digital.
- DEHIGATE (2007-08): proyecto para soluciones de comunicaciones en situaciones de emergencia.
- ROCKET (2008): proyecto del Programa Marco para la provisión de grandes anchos de banda mediante tecnologías inalámbricas.
- DESELE (2008): Proyecto de cooperación con Chile para el desarrollo de soluciones interactivas sobre TDT.
- DESIPTV (2008): Proyecto de cooperación con Uruguay para el desarrollo de soluciones interactivas sobre IPTV.
- DESSO-SATÉLITE (2009): Proyecto Iberoeka para el desarrollo de un telepuerto en Uruguay.